
El primer objetivo de la práctica de mindfulness ( ATENCIÓN PLENA) es aquietar la mente, calmarla, SERENARNOS. Para ello se CENTRA LA ATENCIÓN Y POR TANTO LA MENTE en un solo punto, ( la llama de una vela, un punto en la pared, o en nuestra RESPIRACIÓN y o sensaciones corporales ). El objeto de meditación utilizado más a menudo es centrar nuestra atención en la la propia respiración, o en las sensaciones de nuestro cuerpo ( como entra y sale el aire , como elevamos el abdomen al respirar, que signos de tensión identifico en mi cuerpo , cosquiilleo etc..) .
Nuestra mente está hecha para pensar en miles de cosas , pensamientos , emociones , para divagar , anticipar acontecimientos, soñar .....Por tanto , es habitual que mientras meditamos vengan a la mente diversos pensamientos, recuerdos , imágenes etc. que nos van a distraer de nuestra respiración o del objeto de meditación. En esos casos debemos dejarlos ir , sin añadir nada , contemplarlo si hacer ningún juicio y volver a centrarnos en nuestra RESPIRACIÓN. Se trata de volver al presente y disfrutar de ese estado de quietud , de calma , de paz interior .“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.Y aceptar nuestros pensamientos y experiencias .
El origen del mindfulness es el budismo y tiene más de 25 siglos de antigüedad , aunque es en los últimos años cuando está acaparando el interés de la psicología clínica como técnica terapéutica para mejorar el bienestar de las personas . Aunque si bien es cierto que la psicología viene utilizando desde hace mucho la relajación mental y corporal en sus terapias , siendo la relajación fundamental para aprender a meditar.
BENEFICIOS DELA MEDITACIÓN:
Mejora la calidad de vida, aumenta las defensas y el bienestar emocional. Siendo más optimistas y positivos.
Nos hace ser más creativos y tomar mejores decisiones , ampliando nuestra visión del mundo . Mejorando nuestra capacidades mentales y ayudándonos a crecer.
Se puede usar en terapia para ayudar a sustituir los pensamientos negativos por otros más positivos y menos ansiógenos. De manera que dejemos de mirar o especular con situaciones pasadas o futuras y nos centremos en el aquí y ahora. Siendo esto último más saludable y adaptativo.
En cualquier caso , practicar la meditación simplemente por el placer de alejarnos de preocupaciones y estrés , o enfocada a algún objetivo concreto de mejora o crecimiento personal es en si una experiencia muy satisfactoria y gratificante . Que puede proporcionarnos momentos de encuentro con nuestro yo interior y con los verdaderos valores de la vida a nivel más espiritual y de paz interior.
Mª Soledad Hermoso ( Gerente Shiam Salud)
Psicóloga Clínica y de las organizaciones . Colegiada : M-15249
Escribir comentario